Hero Image

Washington Summer Institute – George Mason University

vive un verano inolvidable en Washington D.C.
Convocatoria abierta hasta el 20 de marzo | Más información con Paula Chandia: [email protected]

Descubre información importante sobre el programa

  • FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN 20 de marzo
  • Costo ACADÉMICO USD 2,950
  • COSTOS ADICIONALES Comidas, pasajes de avión, seguro de salud y gastos personales
  • fechas del programa 30 de junio al 13 de julio de 2025

Descripción del programa

El Washington Summer Institute (WSI) es un programa de dos semanas diseñado para estudiantes que buscan una experiencia académica y cultural inmersiva en Estados Unidos. Ofrecido por George Mason University, este programa brinda una comprensión integral de la historia, el gobierno y la cultura estadounidense a través de clases especializadas, visitas a instituciones clave en Washington D.C., excursiones a parques nacionales y actividades culturales.

Los participantes explorarán el sistema político y legal de EE.UU., conocerán la diversidad cultural del país y se adentrarán en la naturaleza estadounidense, todo mientras conviven con una comunidad global en el campus de GMU.

Cursos o áreas de estudio

El programa ofrece el curso «American Insights by Mason» (AIM), con tres áreas temáticas:

  1. 🇺🇸 U.S. Government & Law
    • Introducción a los sistemas político y legal de EE.UU.
    • Funcionamiento del gobierno, políticas públicas y sistema judicial.
    • Desarrollo de habilidades en investigación y escritura legal.
    • Visitas a instituciones clave en Washington D.C.
  2. 🎭 U.S. Culture
    • Historia y diversidad cultural de EE.UU., con enfoque en inmigración y regiones.
    • Derribo de estereotipos a través de experiencias y excursiones.
  3. 🌿 American Wilderness
    • Exploración de los parques nacionales y cavernas en EE.UU.
    • Conservación ambiental y ecología de los parques nacionales.
    • Visita al Parque Nacional Shenandoah y Luray Caverns.

Elegibilidad

  • Este programa está dirigido a estudiantes UDD a partir de 2do año de todas las Facultades.
  • Se recomienda un nivel intermedio de inglés para aprovechar las clases y excursiones. Se solicitará una prueba de dominio del inglés, que puede ser TOEIC, TOEFL, IELTS, Duolingo, certificados de Cambridge, EF SET entre otros (si no eres hablante nativo de inglés), o una carta de tu universidad de origen que certifique que has alcanzado al menos un nivel B2 en inglés.

Fechas del programa

🗓 Duración: 30 de junio – 13 de julio de 2025
📌 Fecha límite de postulación para estudiantes de la UDD: 20 de marzo de 2025
💳 Fecha límite de pago: 15 de abril de 2025

Calendario e Itinerario Destacado

Durante el programa, los estudiantes vivirán experiencias únicas, tales como:

🏛 Visitas a sitios emblemáticos:

  • White House, Capitol Building, Supreme Court y Library of Congress.
  • National Air and Space Museum, National Museum of Natural History y African American Museum.

🎆 Eventos culturales y recreativos:

  • Celebración del 4 de julio con desfile y fuegos artificiales en el National Mall.
  • Asistencia a un partido de béisbol de los Washington Nationals.
  • Excursión a Shenandoah National Park y Luray Caverns.
  • Crucero por el río Potomac.
  • Obra Les Misérables en el Kennedy Center.

🛍 Otras actividades:

  • Recorridos por la National Gallery of Art y el Museo Hirshhorn.
  • Visita al Zoológico Nacional de Washington.
  • Día de compras en Leesburg Premium Outlets.
  • Cena de despedida.

📌 El itinerario está sujeto a cambios según disponibilidad y condiciones logísticas.

Requisitos obligatorios:

✔ Pasaporte vigente.
✔ Dependiendo de la nacionalidad, los estudiantes pueden necesitar una visa B2 de turista o ser elegibles para el Visa Waiver Program (ESTA).
✔ Completar la postulación en línea antes de la fecha límite establecida por la UDD.
✔ No hay requisitos académicos específicos, pero se recomienda tener un nivel intermedio de inglés para aprovechar al máximo la experiencia.

Costo del programa: USD 2,950

Este valor incluye:
✔ Alojamiento en habitaciones dobles dentro del campus de GMU.
✔ Desayuno diario.
✔ 20 horas de clases (sin créditos).
✔ Actividades y excursiones en Washington D.C. y alrededores.
✔ Transporte para todas las actividades del programa.
✔ Acceso al centro de recreación de la universidad.
✔ Certificado de finalización de GMU.

Este valor NO incluye:
❌ Pasajes aéreos.
❌ Visa y pasaporte.
❌ Seguro médico.
❌ Transporte desde y hacia el aeropuerto.
❌ Almuerzos y cenas.
❌ Gastos personales y otras actividades fuera del itinerario.

📌 Forma de pago: Todos los pagos deben realizarse antes del 15 de abril de 2025 a través de la plataforma online de GMU (Mason’s Online Marketplace).

¿Cómo Postular?

Completa el formulario de postulación UDD

Este formulario nos ayudará a conocer tu interés en postular al programa. Aunque la fecha límite es el 20 de marzo, te recomendamos completarlo con anticipación y no esperar hasta el último momento.
Encuentra el formulario aquí.

Revisión de la postulación y asignación de cupos

La Dirección de Globalización se encargará de revisar tu postulación y confirmar con tu carrera que tienes el visto bueno.

Los cupos para este programa son limitados por lo que se asignaran en base a la prioridad académica.

Fecha de entrega de resultados: Miércoles 26 de marzo

Completa la postulación en George Mson y realiza el pago del programa

Una vez que tengas el cupo asignado, podrás postular a George Mason de manera online.

*George Mason se reserva el derecho de aceptar/rechazar la postulación del estudiante por número de plazas o envío de solicitudes incorrectas.
Fecha límite: 31 de marzo.

Convalidación

Los alumnos deberán revisar con su coordinador académico la posibilidad de convalidar créditos antes de iniciar su programa en el extranjero. La aprobación dependerá de cada Facultad y debe ser gestionada directamente por el estudiante antes del viaje. Al regresar a la UDD y haber completado exitosamente el programa, podrán solicitar el reconocimiento de los créditos según los criterios establecidos por su Facultad.

Contacto

  • Paula Chandía

    Coordinadora de Programas Internacionales