Hero Image

Comillas International Winter School

Vive Madrid y acelera tu mentalidad emprendedora con el Winter School Comillas Madrid 2026. Trabajarás desde la idea hasta el pitch final con 60 horas de clases en inglés, visitas a startups y actividades de networking en el campus ICADE.

¿De qué se trata el programa?

Durante el Winter School trabajarás en equipo, visitarás startups, participarás en actividades culturales y de networking, y avanzarás con feedback constante para llevar tu idea a la acción. El programa incluye 60 horas de trabajo académico, materiales, almuerzos y coffee breaks, y una ruta clara para transformar una buena intuición en un proyecto presentable ante potenciales mentores o inversores. Si sueñas con emprender (o quieres sumar competencias emprendedoras a tu perfil), este es el salto que esperabas: aprenderás lo esencial de estrategia, marketing, finanzas y aspectos legales para lanzar, mientras construyes una red en una de las ciudades más vibrantes de Europa.

El Winter School Comillas Madrid 2026 es un programa intensivo de Emprendimiento e Innovación pensado para estudiantes de pregrado que ya cursaron al menos un año. No necesitas venir de una carrera de negocios, el idioma de clases es inglés y se exige nivel B2 o TOEFL 80 (excepto nativos).

La Universidad de Comillas entrega certificado al aprobar.

Fechas:

8 al 23 de enero de 2026.

Se desarrolla en ICADE School of Business, en pleno centro de Madrid, con foco en mentalidad emprendedora y conexión con el ecosistema local.

Costos:

Matrícula de 1.400 € con descuento Early Bird de 20% sobre el precio regular.

Incluye: 60 horas de clases en inglés, materiales, visitas a startups, actividades sociales, culturales y de networking, además de almuerzos y coffee durante los breaks.
No incluye: alojamiento ni gastos de viaje (pasajes de avión, traslados).

Alojamiento: no está incluido; Comillas sugiere empresas que ayudan a buscar housing (Lodgerin, Aluni, MadridEasy, ErasmusPlay, Innfamily).

Asignaturas / contenidos del programa

Ccosistema emprendedor y actores clave; habilidades del emprendedor; emprendimiento con impacto social; tendencias; design thinking/ideación; lean startup/experimentación; metodologías de creación de empresas; gestión de proyectos ágil/Scrum; modelo de negocio; misión, visión y valores; análisis del entorno y la competencia; estrategia; equipo y roles; cultura organizacional; plan de marketing y ventas; plan de operaciones/producción; plan de recursos humanos; plan financiero; aspectos legales y tributarios; opciones de financiamiento (públicas y privadas); y pitch & deck (cómo vender tu idea).

Culmina con desarrollo de proyecto y presentación final.

Fecha de postulación

Para postular tienes hasta el 10 de noviembre

¿Quieres postular?

Realiza los siguientes pasos

Requisitos de participación

Este programa está abierto para:
– Alumnos regulares de la UDD que hayan cursado el segundo semestre al momento de realizar el viaje académico
– No estar sometido a sumario o investigación por falta disciplinaria ni haber sido sujeto de sanción aplicada como consecuencia de tal procedimiento
– Estar al día con la matricula y mensualidades UDD
– Tener un nivel de inglés mínimo de B2.

Proceso de postulación

Postula con nosotros desde Programas Cortos UDD.
– Este programa tiene cupos limitados, por lo que los participantes serán seleccionados en función de su IPA (Índice de prioridad académica) y su nivel de inglés.
Para postular tienes hasta el 10 de noviembre
– En el formulario deberás adjuntar un certificado que acredite tu nivel de inglés (B2) y una carta de motivación explicando por qué deseas participar de este programa (extensión 1 plana).

Al enviar tu postulación, recibirás en tu correo institucional las instrucciones para completar tu postulación con la universidad extranjera.

Convalidación

Antes de inscribirte, revisa con tu carrera o Facultad la posibilidad de reconocer tu programa.
La aprobación depende de cada Facultad y debes gestionar la solicitud directamente con tu coordinación académica antes de iniciar el programa.
Al finalizar y obtener el certificado, podrás solicitar el reconocimiento conforme a las normas de tu plan de estudios.

Contactos

  • Paula Chandía

    Coordinadora de Programas Internacionales